El mantenimiento de piezas en talleres mecánicos es una de las claves para la vida útil del vehículo. Esta realidad es la misma cuando se trata del mantenimiento de unidades motorizadas de los ejércitos. Por esto hoy nos interesamos por el mantenimiento en talleres mecánicos militares.
Especialidad de automoción en los ejércitos
Como en otros sectores profesionales, los vehículos autopropulsados en las modalidades de ruedas o de cadenas son sujetos a mantenimiento y reparaciones en los que tiene que intervenir personal profesional. La formación de los mecánicos de las fuerzas armadas recae en la Escala de suboficiales. La automoción tiene un gran peso ya que es la clave de la logística de los ejércitos y se trata de la infantería mecanizada.
Cubren oficios como los de Inspectores, encargados de pruebas, trabajadores de mantenimiento y reparación, reparadores y cambiadores de neumáticos, técnicos en mecánica y mantenimiento de aeronaves, etc.
Mantenimiento y manejo de vehículos con ruedas y cadenas
Los mecánicos de automóviles y equipos pesados son personal clave para el transporte, la distribución y la logística. Trabajando en talleres mecánicos militares de reparación grandes y al aire libre cuando tienen que realizar una intervención en el campo. Antes de poder desempeñar sus funciones de mantenimiento, tienen que asegurarse de que el personal, los suministros y el espacio de trabajo estén disponibles.
Son el personal a cargo de la carrocería de automóviles y embarcaciones, de la electromecánica y del diagnostico de averías. Reparan también equipos de construcción utilizados para remover la tierra, extraer rocas, mezclar el asfalto, etc.
Mantenimiento aeronáutico
Para el mantenimiento de aeronaves, los militares de la Escala de Suboficiales y Tropa del Ejército del Aire desarrollan las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo sobre los vehículos, su estructura, el motor, los sistemas mecánicos, eléctricos, el recubrimiento para ocultamiento y su armamento. Los talleres mecánicos militares y hangares de almacenamiento se encuentran en la bases aéreas o a bordo de portaaviones.
Los mecánicos de aeronaves realizan las inspecciones y reparación de la flota de helicópteros y aviones de las fuerzas armadas. Las piezas de una aeronave sujetas a limpieza extensa son:
- rodamientos
- piñones de transmisión
- reactores
- góndolas
- álabes
- portillos
- paletas del motor
- ruedas de los aviones
- frenos
- parabrisas, etc.
Estas piezas son de gran tamaño y por esto requieren soluciones de limpieza industrial adaptadas a sus medidas. Los equipos electrónicos y la instrumentación digital de a bordo pueden requerir mantenimiento con tratamimento antivaho y antirrayaduras.
Los ultrasonidos en los talleres mecánicos militares
Como hemos comentado en el apartado anterior, las piezas de una aeronave o de un tanque tienen grandes tamaños. Por esto en Greentechno hemos creado máquinas de limpieza industrial por ultrasonidos con cubetas de hasta 4000 litros, filtración y temporizador para poder limpiar piezas de los aviones como los cárteres que miden 1,80m. La limpieza por ultrasonidos mejora los resultados obtenidos por limpiezas más tradicionales. Evita la erosión del metal, la eliminación de residuos es uniforme y ahorra un proceso manual. De esta manera, se ahorra tiempo y esfuerzo del personal cualificado.
Esta limpieza de precisión es uno de los requisitos de seguridad operativa que en el caso del matenimiento en los talleres mecánicos militares, se puede convertir en una cuestión de vida o muerte. Contamos con químicos que en combinación con la eficiencia de nuestros aparatos de limpieza ultrasónica permiten la limpieza completa de motores, carrocería y pintura. Para más detalles puedes leer o volver a leer nuestro artículo sobre los usos de la limpieza de ultrasonidos en la industria aeroespacial.