Seguro que algunos de nosotros hemos escuchado el concepto de máquina de ultrasonidos pero no sabemos exactamente a lo que se refiere. Es una nueva tendencia que está abarcado el mundo de la limpieza en ciertos sectores destacados. Tiene unas características básicas que vamos a analizar en los puntos que vendrán a continuación.
¿Para qué se utiliza una máquina de ultrasonidos?
-Limpieza de material odontológico
-Tratamiento de material quirúrgico que destaca por ser frágil, delicado, y necesitar de una atención especial para proceder a su limpieza.
-Limpieza de piezas en talleres de reparación (caracterizadas por estar impregnadas en grasas y otros materiales muy complicados de limpiar)
-Joyería (debido a lo delicada que son estas piezas, no se puede utilizar cualquier tipo de limpieza, sino un método especial que se encargue de obtener todo el brillo tan característico pero sin que la estructura se pueda llegar a ver comprometida)
Y esto son solo algunos de los sectores más característicos donde se pueden utilizar, pero se puede adaptar a casi cualquier ámbito. En caso de que tengamos cualquier tipo de duda sobre si es compatible con un cierto material, siempre es posible pedir más información a la empresa sobre ello.
Como funciona una máquina de ultrasonidos
Líquido limpiador
Dependiendo del material que vayamos a limpiar, utilizaremos un líquido limpiador u otro. Es importante que esté especialmente diseñado para ello; de esta manera evitaremos dañarlo o que no tenga el resultado esperado.
Tenemos que recubrir la cubeta de la “máquina de ultrasonidos” de este líquido y sumergir el elemento en su interior. Recuerda que la máquina tiene que tener el volumen suficiente como para que el objeto pueda flotar sin que esté en contacto directo con las paredes de la máquina.
Vibraciones
Es en este momento cuando podemos conectar la máquina de ultrasonidos y elegir la frecuencia a la que queremos que vibre. Este punto siempre es clave. Lo primero que tenemos que analizar es la estructura del elemento que queremos limpiar; si frágil nos tenemos que asegurar que la frecuencia de vibración no es demasiado alta ya que si estructura podría llegar a recibir daños.
Ocurre lo mismo en el caso inverso; algún tipo de suciedad necesitará de unas vibraciones elevadas para poder desprenderse.
Ventajas de una máquina de ultrasonidos
-Resultados óptimos: Con tan solo echar un vistazo al resultado final, veremos la gran calidad que presenta este método de limpieza. Es capaz de eliminar cualquier tipo de suciedad, llegando hasta a zonas que ningún otro método sería capaz de alcanzar.
-Limpieza en poco tiempo: Es capaz de realizar la limpieza en un espacio de tiempo reducido. De esta forma nos aseguramos de que siempre tendremos los elementos listos para poder utilizarlo de la forma habitual.
-Bajo coste: Es uno de los métodos de limpieza más económicos que existen. Podemos encontrar un modelo de “máquina de ultrasonidos” muy barato, simplemente tenemos que investigar un poco para poder encontrarlos.