A la hora de comercializar un equipo una cuestión a tener en cuenta por la fabricas es la rentabilidad, muchas empresas en España etiquetan sus equipos como “industriales” pero como sabremos si realmente lo son o no¿?, a la hora de elegir una equipo es importante saber como están fabricadas, muchos fabricantes asiáticos (por no decir todos) utilizan los recipientes conocidos como “GASTRONORM” los cuales comercializan casi todas las otras empresas que fabrican equipos de ultrasonidos en España, por su bajo coste, fabricados de una chapa de 0,6mm estampada con un resultado final aproximado de 0,4mm después del estampado. Esto se traduce una vida útil muy corta, ya que es inevitable que la erosión del ultrasonido vaya deteriorando el acero inoxidable, si a eso le sumamos la calidad del acero (304 alimenticio no diseñado para ello) a diferencia los equipos industriales reales que se realiza en 316L de alta resistencia a los impactos y en un espesor (en equipos de hasta 35L) de 1,5mm.
La velocidad en como se deteriora por erosión varia en función de otro aspecto mas, el generador de ultrasonidos, los equipos pequeños asiáticos vienen en una disposición de un generador individual por transductor y sin ningún tipo de Sweep de frecuencia.
Esto hace que la limpieza sea mas puntual en ciertos sitios de la cuba de ultrasonidos, teniendo así puntos que pudiesen marcar la pieza a limpiar y otros casi sin potencia de limpieza. Nuestros equipos industriales de sobremesa, incorporan electrónica de vanguardia y nacional, tecnología tri-sweep e IGBT, aportando así rendimiento y robustez.
Equipos Green Technologies sinónimo de calidad…