Ultrasonidos P-P, verdad o estrategia comercial?
Cuando un cliente busca comprar un equipo de limpieza por ultrasonidos empieza a comparar equipos y sus características. Todos los fabricantes intentan mostrar «su verdad» en comparación con la competencia y empiezan a surgir palabras como las siguientes, potencia pico a pico, multifrecuencia, acero-titanio, potencia real, completamente fabricado por la empresa que lo dice, y algunas otras frases más. Para ir resumiendo, voy a ir contando el significado de cada frase y al error que inducen.
La mítica «potencia pico a pico (p-p)»: La potencia pico a pico viene dada por el consumo pico que tiene un generador de ultrasonidos, ej.: Nuestro generador consume de media a máximo rendimiento 7 Amperios RMS, para obtener los consumos pico, lo multiplicamos por 1.41, esto nos da 9,87 Amperios pico, nuestra tensión de línea es 230Vac pero la tensión pico es la tensión RMS x 1.41, esto nos da una tensión pico de 324 Vac. Para saber la potencia pico a pico, se multiplicaría corriente pico por tensión pico y eso nos da, 3197W pico. Ahora la pregunta es, es un dato que sirva para algo?? La respuesta es NO. Son estrategias comerciales para aparentar tener más potencia de la que realmente hay.
«Transductores ACERO-TITANIO»: Primero que esto es un error inducido para que la palabra TITANIO figure por sus cualidades particulares que nada tienen que ver con el ultrasonido, el error tiene origen en el material con el que se fabrican los transductores PZT que contiene Titanato Zirconato de Plomo (de ahí el nombre) pero en ningún momento contienen titanio como se nombra en varias ocasiones por diferentes empresas. Para más información aqui en la Wikipedia puede seguir investigando.
La potencia real de cada generador: El factor de conversión de potencia ideal es de «1» esto quiere decir que toda la energía que entra sale del generador y se transfiere a los transductores, cosa imposible en el mundo real. Muchas marcas asiáticas que comercializan varios fabricantes españoles, ponen en sus especificaciones ej.: un generador de 1500W consume 5,5 Amperios además especifican que no puede estar todo el tiempo a potencia máxima) la cuestión es como con 5,5 Amperios consigue una salida de 1500W cosa que es imposible tener un factor de 1,18, sería mejor que el ideal!!, empezando por ahí, empiezan a descuadrar las cuentas, si dicho generador tuviese una eficiencia del 0,85 (que ya es mucho decir) disiparía unos 189,75W de potencia en calentamientos varios (curioso el gran disipador que traen y un gran ventilador parece diseñado para disipar mucha más potencia)siendo positivos nos quedaría la siguiente potencian restante 5,5A x 230Vac x 0,85 = 1075W reales, nuestros generadores entregan una potencia de salida cercana a los 1400W reales.
Fabrican generadores de ultrasonidos? Varias empresas aseguran a día de hoy que fabrican generadores de ultrasonidos, pero la realidad es otra, como nos damos cuenta de esto es más complicado, yo creo que solicitando modificaciones en los generadores (como sistemas que controlen la potencia de todos los generadores a la vez, elegir un barrido especifico, potencia pulsada, cosas que requieran una modificación en el diseño y solo un fabricante podría hacer.