Cada día estamos rodeados de productos provenientes de la industria de leches y sus derivados. Aunque las leches vegetales estén a la orden del día, numerosos son los que cada mañana tomamos un café con leche de vaca o de cabra y una tostada de pan con mantequilla. Quién no se comido un helado o un sorbete después de una cena copiosa, para «bajar» los alimentos.
Por esto en esta entrada, nos interesamos en las aplicaciones que tienen los ultrasonidos en los procesos de leches y derivados.
Ultrasonidos en la industria lechera
Los productos que están producidos por la industria de leches son muy variados. Por esto un queso y un yogur no se fabrican de la misma manera. Pero sí estamos de acuerdo en que todos tienen en común y como materia prima la leche.
Pasteurización de la leche
Si estás leyendo esta entrada, es posible que seas un profesional del sector lechero. En caso de que no sea así, seguramente habrás visto en alguna ocasión las siglas UHT que corresponden a este proceso en los briks que hayas comprado en el supermercado.
Existen otras siglas que son la denominación de procesos distintos. La pasteurización no solo se aplica a la leche. Es un proceso que se puede aplicar a distintos tipos de líquidos (por ejemplo, a los zumos) sometiéndoles a temperaturas altas, con el fin de eliminar los mircrorganismos y agentes patógenos. De esta manera, se evitan problemas de salud para los consumidores como la tuberculosis, la polio o la salmonelosis.
Así es como los ultrasonidos se pueden aplicar al tratamiento de la leche en su proceso de pasteurización. Permite la inactivación de enzimas como la coagulasa positiva, señal de presencia de estafilococo, y así asegurar que el consumo del producto resultante sea seguro.
Homogenización de la leche
Además, al aplicar ultrasonidos en los procesos de la industria de leches, se consigue una homogenización del producto. Esto se produce rompiendo los glóbulos grasos de la leche. Otro punto positivo de esta homogenización es que aumenta la digestibilidad de la grasa láctea, y por lo tanto, de la leche.
Procesos del queso
Como es natural, quién puede lo más puedo lo menos. Y así vemos cómo la aplicación de ultrasonidos no se limita a la materia prima, sino que también encontramos diversas aplicaciones a productos lácteos. Veamos el caso del queso.
Salado
El salado de los quesos tiene distintas funciones:
- El sabor: La más obvia y la primera que nos viene a la mente es el valor gustativo que la sal aporta a los quesos. Es un ingrediente que aumenta la salinidad para que el consumo del queso sea más agradable.
- Hacer corteza: El proceso de salado en salmuera ayuda a la formación de una corteza más fuerte y que mantiene mejor la forma que se le quiera dar al queso.
- Desuerado: Si comes quesos frescos, siempre habrás encontrado suero en la tarrina del queso. El salado tiene como objetivo de ayudar al desuerado de los quesos y ayuda a que estén más curados en su interior.
- Regular microbios y enzimas: La sal tiene una función «antiséptica» por así decirlo. En realidad, actúa sobre el agua dentro del queso, y evitar el desarrollo de ciertos microorganismos y microbios.
Al utilizar los ultrasonidos en el proceso de salado por salmuera de los quesos, se logra una mayor penetración de esta.
Sorbetes, Yogur y Kumis
En la elaboración de sorbetes, helados, yogures y kumis, la aplicación de una intensidad baja de ultrasonidos mejora la viscosidad del producto. De esta manera se obtiene un sorbete más homogéneo.
Productos evaporados
Seguramente habrás visto en el supermercado pequeños briks de leche evaporada. Existen más productos evaporados, pero la más famosas por su uso en cocina es sin duda la leche evaporada. En repostería o para crear salsas, es más espesa que la leche corriente.
Al aplicar ultrasonidos en los procesos de evaporación, se logra una función antiespumante.
Así que, si tu empresa se mueve en el sector de la industria de lácteos, no dudes en consultar con nosotros para que encontremos la aplicación ideal de muestros equipos de ultrasonidos en tus procesos.
Contacto: Central España