El material quirúrgico necesita de una atención especial y de una limpieza continua y profunda. Es cierto que la mayoría de los elementos que se encuentran en una consulta o quirófano son desechables; de esta forma se evita cualquier tipo de contagio. Sin embargo, existen otros que no pueden serlo porque son demasiado caros para poder utilizar uno cada vez. De aquí se deduce la importancia de tener que limpiar, esterilizar y desinfectar algunos elementos antes de poder volver a utilizarse.
Piensa que sin la limpieza o esterilizaciones, retrocederíamos un siglo transmitiendo enfermedades a los pacientes. Sería más peligroso ir a la consulta que el hecho de quedase en casa, aunque parezca ilógico.
GreenTechno.es conoce esa problemática y ofrece sus productos para poder tratarlo.
Ultrasonidos para la limpieza y desinfección del material quirúrgico
Una de las formas efectivas de limpiar y desinfectar el material quirúrgico es con equipos de limpieza de ultrasonidos. Tienen un funcionamiento muy simple que puede utilizar cualquier persona.
Lo primero que tenemos que saber, antes de decantarnos por un modelo u otro, son las dimensiones del material que vamos a introducir. Podemos encontrar distintos apartados especializados en el tratamiento de limpieza a base de ultrasonidos, con diferentes dimensiones y volumen.
Si solo vamos a limpiar elementos pequeños, es innecesario gastar más por un equipo más grande.
Además, lo primero que tenemos que hacer es llenarlo de un líquido limpiador (en este caso también debe de ser desinfectante). Imagina la gran cantidad de líquido que tendrás que gastar si el equipo es muy grande… sobre todo si no es necesario. Es interesante determinar el volumen exacto que necesitamos para conseguir una limpieza eficiente, barata y con gran calidad que esté al alcance de cualquier profesional.
¿Cómo funciona la limpieza del material quirúrgico por ultrasonidos?
Partiendo del proceso que hemos iniciado anteriormente: tenemos que seleccionar el líquido adecuado para el elemento determinado. En ciertos artefactos se suele utilizar agua… pero, en la mayoría de los casos, no es efectiva por sí sola.
Lo ideal es que consultemos directamente con la empresa el tipo de líquido que vamos a necesitar. De esta forma lo tendremos claro y no cometeremos ningún tipo de error asociado al proceso.
Una vez tengamos el interior del aparato relleno del líquido, procedemos a introducir el material quirúrgico con un cuidado especial.
Después tendremos que determinar la frecuencia que a la que queremos que vayan a funcionar las vibraciones. Este sistema se encarga de eliminar cualquier tipo de suciedad separándola del cuerpo al que está unida y disolviéndola en el líquido limpiador que compone toda el área.
Este proceso se hará en un tiempo muy reducido: la idea es que puedas desinfectar completamente el material sin tener que esperar demasiado tiempo.
Así que ya sabes, si buscas una manera eficaz y rápida de poder desinfectar el material quirúrgico, echa un vistazo a los equipos de ultrasonidos que te ofrece la empresa GreenTecnho.es y elige el que más se ajuste a las necesidades de tu empresa.