En Greentechno, nuestro uso del ultrasonido abarca todos los sectores donde hace falta una limpieza exhaustiva y precisa. Gracias a su poder penetrante, alcanza los sitios más difíciles donde otros tipos de limpieza carecen de eficacia.
El mecanismo de la limpieza ultrasónica es un efecto creado por la acción de ondas de alta frecuencia sobre un líquido que actúa como agente limpiante.
Qué es la cavitación
El proceso conocido como “cavitación” consiste en la formación y desaparición de millones de pequeñas burbujas en el líquido. Estas burbujas se producen en toda la masa líquida, llegando también a fisuras o hendiduras muy pequeñas.
De forma natural, la cavitación aparece con la evaporación de un líquido cuando la energía no es suficiente para mantener las moléculas unidas. Entonces estas se separan unas de otras y aparecen burbujas de vapor.
Para reproducir este fenómeno, la cavitación es producida por la alternación de una compresión y una depresión generada durante un medio ciclo de la onda sonora. Esto da la formación de altos y bajos puntos de presión. Como el líquido está dilatado más allá de su resistencia a la tracción durante la depresión, estas cavidades comienzan a aumentar su tamaño original.
Campos de aplicación de la cavitación
El principio de la cavitación se utiliza en muchos sectores industriales, y también en otros campos.
Medicina estética
Un ejemplo de ello es el sector de la medicina estética. En centros estéticos, la cavitación se utiliza para eliminar la grasa localizada. Es un método menos invasivo que una intervención quirúrgica para eliminar la grasa localizada. Se aplican ultrasonidos de baja frecuencia sobre la zona afectada donde se acumula grasa atrapada en el tejido conectivo de la piel.
La cavitación disuelve las células adiposas y las convierte en líquido. Luego el cuerpo se encarga de eliminar esta agua a través del sistema linfático.
Tratamiento de aguas
En el caso del tratamiento de aguas, la cavitación tiene actualmente un papel importante para la reducción de costes y de gasto de energía sin que se comprometa la calidad de esta depuración.
Existen varios tipos de cavitación. La hidrodinámica y la acústica por ultrasonidos. Esta última es la que usan nuestros aparatos de limpieza por ultrasonidos. En cuanto al tratamiento de aguas, el fenómeno de cavitación se suele utilizar en procesos biológicos como hacer las aguas biodegradables y desinfección de las aguas.
Cómo funciona la limpieza por ultrasonidos
Durante la fase de compresión, las burbujas implotan violentamente. Éste fenómeno ocurre a una velocidad proporcional a la frecuencia ultrasónica aplicada.
Aunque en la cavitación las burbujas son extremadamente pequeñas y liberan individualmente sólo diminutas cantidades de energía, el efecto acumulativo de millones de implosiones es intenso. Así es como se crea un fuerte poder limpiante que puede desalojar tenaces suciedades.