El agua potable es el recurso principal para las distintas especies que existen en un ecosistema. Es bien sabido que, a lo largo de los últimos siglos, con el aumento de la actividad humana e industrial, la potabilidad del agua está cada día más alterada y pone en peligro el ciclo del agua y de la vida humana como la vida de la fauna.
Por esto desde hace décadas se ha hecho hincapié en la limpieza de aguas residuales con depuradoras para que el agua vuelva a ser potable y libre de residuos peligrosos. Pero existen ciertas sustancias que las depuradoras no consiguen filtrar. En el artículo de hoy vemos las posibilidades que ofrece el tratamiento de aguas residuales por ultrasonidos.
Eliminación de restos de fármacos en agua potable y en agua de ríos
El tratamiento del agua ha pasado por distintas fases. La purificación se solía hacer únicamente mediante la filtración y la introducción de químicos . Pero el impacto de estos sobre el medioambiente era devastador. Por lo que los científicos e ingenieros empezaron a aplicar nuevas técnicas como la implantación de bambú o la radiación ultravioleta .

Científicos que toman actualmente mediciones en el Támesis en Londres han detectado hasta concentraciones más altas de restos de drogas durante los fines de semana.
De ahí nace la importancia de encontrar nuevas soluciones de tratamiento del agua residual para evitar la presencia de fármacos en nuestra agua potable y en el agua de los ríos . Y aunque se trata de concentraciones bajas, se están estudiando los riesgos para los humanos. Y también su efecto en los animales que, a largo plazo, podría provocar una reducción de su reproducción o alterar la fauna de ríos y océanos.
La cavitación para eliminar los residuos más persistentes
Una de estas soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales es la utilización de los ultrasonidos.
El sistema de la cavitación con la implosión de las burbujas produce calor y presión que descompone el agua para aislar los radicales hidroxilos , OH, que son los restos de moléculas que reaccionan con los fármacos. De esta manera se logra la descomposición de las sustancias sólidas y la degradación de los contaminantes.
Limpieza de aguas residuales de hospitales

Por lo tanto, la solución a este problema no está en la reducción de los tratamientos a los humanos, sino en el tratamiento del agua antes de que circule de nuevo en nuestra red de agua potable o antes de echarla a nuestros ríos.
Tratamiento de aguas residuales por ultrasonidos: un método de limpieza de aguas en fase preliminar
Todavía no existe una normativa que obligue a las plantas a depurar este tipo de residuos. Pero esta técnica seguramente se irá implementando en un futuro muy cercano porque es un método que no requiere de la introducción de sustancias químicas en el agua. Funciona únicamente mediante una combinación de presión y ultrasonidos en la depuradora o en las tuberías.
En la actualidad, se está desarrollando con universidades como la de Hamburgo-Harburg en Alemania o la universidad Nacional del Litoral en Argentina.
Nosotros en Greentechno disponemos ya de sistemas de limpieza y desinfección de tubería por ultrasonidos y seguimos investigando posibilidades de aplicación de nuestra tecnología en otros sistemas de tratamiento del agua.
